Ingeniería Moderna Celebra 30 Años de Innovación
- ingenieriamoderna
- 23 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul
Este 10 de enero de 2025 celebramos un hito muy especial: el 30º aniversario de Ingeniería Moderna. Bajo el lema “Optimización en Frío: Prevención y Eficiencia”, reunimos a clientes, aliados y expertos en refrigeración industrial en el Centro de Convenciones Copantl de San Pedro Sula, para intercambiar conocimientos, mostrar innovaciones y, sobre todo, reconocer el legado de quienes han hecho posible este camino de éxito.

Congreso “Optimización en Frío: Prevención y Eficiencia”
El congreso arrancó a las 16:00 con el Ing. Jhonathan Tejada, ingeniero de proyectos de Ingeniería Moderna, quien desplegó ante el auditorio su charla titulada “Sistemas de alivio de presión para refrigeración con amoníaco”. Con impecable dominio del tema, Tejada explicó los principios de diseño de válvulas de alivio, las normativas de seguridad aplicables y casos reales en que el correcto dimensionamiento de estos sistemas ha prevenido incidentes críticos. Su presentación, sostenida con diagramas de flujo de presión y esquemas de tuberías, fue recibida con interés por los responsables de mantenimiento, que tomaron nota de las recomendaciones para reforzar sus protocolos internos.

A continuación, el escenario acogió al Ing. Arturo Manjarrez, director de ventas para Latinoamérica en EVAPCO, quien compartió su visión sobre “Equipos y Sistemas de Refrigeración Industrial”. Manjarrez ofreció un recorrido por las últimas generaciones de condensadores y evaporadores, destacando la evolución en materiales y configuraciones que han permitido mejorar el coeficiente de rendimiento energético (COP) en más de un 20 % en operaciones a gran escala. Sus ejemplos incluyeron comparativas entre equipos tradicionales y de alta eficiencia, respaldados por métricas de ROI que destacaban la importancia de modernizar sus instalaciones.

El tercer turno correspondió al Ing. Miguel López, director de ventas para Latinoamérica de CTI Gas Calibration, quien disertó sobre “Detección de Amoníaco y Alarmas”. López ilustró cómo las tecnologías de sensores electroquímicos y ópticos elevan la sensibilidad y reducen los falsos positivos, garantizando entornos más seguros. A través de diagramas de tiempo de respuesta y casos de uso en plantas de proceso, demostró la importancia de integrar sistemas de alarmado tempranos con protocolos de evacuación, lo cual suscitó un intenso intercambio de preguntas sobre mantenimiento y calibración periódica de estos equipos.

El Ing. Ricardo Mardones, gerente y fundador de RIMA Refrigeration, centró su charla en “Oportunidades para Reducir el Desperdicio de Energía”. Con espíritu emprendedor, Mardones presentó alternativas de recuperadores de calor, técnicas de subenfriamiento y estrategias de gestión de carga en compresores. Su exposición, salpicada de datos de proyectos en Centroamérica, mostró cómo implementar un programa de auditoría energética puede traducirse en ahorros de hasta 30 % en facturas eléctricas anuales, alentando a las empresas a planificar inversiones de mediano plazo.

Para cerrar el ciclo técnico, tomó la palabra el Ing. Carlos Sarmiento, gerente y fundador de Ingeniería Moderna, con su ponencia “Choque Hidráulico: Sus Consecuencias”. Sarmiento combinó rigor y anécdotas propias de su experiencia de 30 años, describiendo los efectos mecánicos de los golpes de ariete en tuberías de refrigeración y cómo prevenirlos mediante válvulas de alivio, amortiguadores y arranques de compresor controlados. En el cierre de la ronda de conferencias, su discurso destacó por traducir conceptos teóricos en recomendaciones aplicables a plantas reales.
Con estas cinco intervenciones especializadas concluyó la parte académica del evento, allanando el camino para el emotivo reconocimiento a Carlos Sarmiento.

Reconocimiento al Presidente Carlos Sarmiento
En un emotivo cierre, se entregó un homenaje a Carlos Roberto Sarmiento Cubero por su excepcional liderazgo:
“Por su excepcional liderazgo y dedicación a lo largo de 30 años de éxito y crecimiento. Gracias por su visión, compromiso y esfuerzo incansable que han guiado a nuestra empresa a nuevos horizontes. Su legado de excelencia perdurará en cada paso que demos. Con gratitud y admiración de parte de su equipo.”

Cóctel y Networking
Acto seguido, el ambiente cambió de la formalidad académica al disfrute compartido: se sirvieron copas de champagne y comenzó el brindis colectivo. Más de cien asistentes alzaron sus copas frente al gran telón azul, sellando el compromiso de continuar innovando en refrigeración industrial. Un ambiente relajado se fue formando entre risas, felicitaciones y charlas espontáneas, acompañadas de una degustación ligera.
Aquellos minutos de networking se extendieron hasta bien entrada la noche, entre intercambio de contactos, anécdotas de proyectos y planes de colaboración. De este modo, Ingeniería Moderna cerró su congreso no solo con conocimiento de vanguardia, sino con el calor de una comunidad unida por 30 años de historia y el deseo de avanzar juntos hacia el futuro.
Comments